Encuentro «Incidencias Unidas» invita a analizar el impacto de las mujeres en las industrias creativas
Mujeres de Brasil y de Chile se reúnen en dos instancias de diálogo sobre la incidencia de las mujeres y la perspectiva feminista en la transformación de las industrias creativas.
El programa Unidas: Mujeres en las industrias creativas reúne a realizadoras de las áreas de música, audiovisual y videojuegos de Brasil y Chile, con el objetivo de contribuir a la profesionalización, la internacionalización y el fortalecimiento de redes en proyectos creativos, mediante el acompañamiento y apoyo en su producción.
El programa, que se desarrolla entre octubre de 2021 y marzo de 2022, culmina la próxima semana con el encuentro Incidencias Unidas: Mujeres en las Industrias Creativas. La inciativa incluye en su programación dos eventos gratuitos y abiertos a público, que contarán con la participación de mujeres destacadas en sus áreas, quienes intercambiarán experiencias y proyectos con la audiencia local. El primer evento se trata de “Diálogos Incidentes”, a realizarse el jueves 24 de marzo a las 18:30 horas, en Sala Citylab de centro GAM. Se expondrán los proyectos que forman parte de Unidas: “Memorias de Futuro VR” (Audiovisual, Chile); “Compromiso Morado” (Música, Chile); “Som por Elas” (Música, Brasil); y “Jogo Elas” (Videojuegos, Brasil)
La segunda instancia es “Incidencias Unidas”, en que el público podrá participar de un panel de conversación y después disfrutar de una programación musical, protagonizada por la artista local Rubio. Este evento se llevará a cabo el sábado 26 de marzo a las 18:30 horas en IF Blanco Recoleta (Puma 1180, Recoleta). Al conversatorio están invitadas: Trinidad Piriz, Co-directora de Border Podcast y Directora del area podcast de Ibero Americana Radio Chile; y Pilar Huertos, Directora de Experiencias y Cofundadora de Sonidos Inmersivos. En la moderación estará Martina Orrego, Directora y animadora en radio LOS40 Chile –programa Página40— y Directora de Premios MUSA.
Los diálogos tendrán como temas centrales la incidencia de mujeres y la perspectiva feminista como motor de cambio de las relaciones de producción, creación y circulación de las industrias creativas. Al respecto, señala la directora del Goethe-Institut Chile, Verena Lehmkuhl, que “es fundamental centrar la mirada en la incidencia que mujeres creadoras tienen en la transformarción de sus respectivos sectores, así como en sus contextos y comunidades”. Por otra parte, advierte la importancia de “generar redes, intercambiar experiencias, promover la creación de mujeres y reflexionar sobre los desafíos pendientes para fomentar su participación y visibilización en las industrias creativas”.
Jueves 24 de marzo. 18:30 horas. Sala Citylab de GAM.
“Diálogos Incidentes”
Estudio Abierto de los proyectos “Memorias de Futuro VR” (Audiovisual, Chile); “Compromiso Morado” (Música, Chile); “Sonido Por Ellas” (Música, Brasil); y “Juego Ellas” (Videojuegos, Brasil), que participan del programa Unidas: Mujeres en las Industrias Creativas
Modera: María Sepúlveda
Sábado 26 de marzo. 18:30 horas. IF Blanco Recoleta (Puma 1180, Recoleta)
“Incidencias Unidas”
Conversatorio “Mujeres e incidencia en las industrias creativas»
Invitadas: Trinidad Piriz, Co-directora de Border Podcast y Directora del area podcast de Ibero Americana Radio Chile; y Pilar Huertos, Directora de Experiencias y Cofundadora de Sonidos Inmersivos.
Modera: Martina Orrego
Programación artística: DJ set Trinidad + Show musical de la artista Rubio
[maxbutton id=»2″ url=»https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfu_FHsw4RoTCVD4XGNXecyGoAzokpMUXBclfsBj027lfatfQ/viewform?fbclid=IwAR3BgqRyePSPW51aW7nkOSSE5VZO7V_QFhZ0p9Gq_VqUw9G5DxmCvp78Sj8″ text=»Inscríbete» ]
leave a reply